Servicio

Estimulación Magnética Transcraneal

¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal ?

La Estimulación Magnética Transcraneal es una herramienta de diagnóstico y tratamiento que se utiliza para aumentar o disminuir la actividad de la corteza cerebral de manera no invasiva y sin dolor, según el objetivo que se desee, para el manejo de distintos tipos de síntomas psiquiátricos y neurológicos.

Consiste en la administración de pulsos magnéticos sobre la cabeza, producidos en una bobina, los cuales atraviesa fácilmente el cráneo y llegan al cerebro provocando cambios en la actividad de las neuronas.

¿Para quién está indicado este tratamiento?

Existen protocolos de TMS que han sido aprobados por la FDA para la depresión, dolor crónico y trastorno obsesivo compulsivo.

Además, existen diversos usos para una variedad de indicaciones: dolor, depresión bipolar, trastorno de estrés post traumático, recuperación post accidente cerebrovascular, trastorno por uso de sustancias, Alzheimer y más.

Cada vez se publican más estudios respecto a su uso prometedor en distintos diagnósticos psiquiátricos y neurológicos.

Protocolo de tratamiento: Tiene un total de 14 sesiones de estimulación durante 21 semanas y una sesión de seguimiento en la semana 25. Cada sesión tiene una duración de 30 a 40 min.

Efectos secundarios

Los estudios han informado de eventos adversos leves a moderados: dolor de cabeza, sensación de calor o dolor en el área de aplicación, mareos, y fatiga. Estos efectos son, generalmente, temporales y de corta duración.

Es importante que las personas informen cualquier evento adverso o efecto secundario a su tratante de inmediato para que pueda ser evaluado y tratado de manera adecuada.

Profesional

Isidora Vázquez
Isidora Vázquez

Kinesióoga

Scroll al inicio

Somos expertos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema musculoesquelético

Atención de
Ubícanos en nuestras 3 sucursales