Beneficios del ejercicio prenatal
Mayor incidencia de
- Partos vaginales (más rápidos y menos dolorosos).
- Recuperación post parto rápido.
Mayor incidencia de
- Aumento excesivo de peso gestacional.
- Diabetes gestacional.
- HTA gestacional o Preeclampsia.
- Parto prematuro.
- Dolores músculo esqueléticos asociados al embarazo.
- Bajo peso nacimiento.
- Cesáreas.
Programa embarazo (mensual)
Ejercicio pre natal
- 2 sesiones a la semana - Martes y Jueves 11:00 y 19:00 hrs.
- Desde las 12SDG hast las 40SDG.
- Con autorización escrita de ginecologx.
- Máximo 5 embarazas por clase.
Piso pélvico
- 1 sesión de evaluación de ingreso.
- Actualización del programa de EJMPP mes a mes.
- Desde las 34SDG preparación para el parto.
Masoterápia
- 1 sesión mensual de masaje relajante, descontracturante o drenaje linfático.
Nutrición
- 1 sesión de orientación nutricional y seguimiento mensual.
- Servicio opcional: Puede intercambiar por una sesión extra de KPP o Maso.
Ejercicio Pre natal
Las clases de ejercicio prenatal Kenen una capacidad máxima de 5 personas por grupo para tener una atención semi personalizada, las clases se realizan 2 veces por semana.
Requisitos
- utorización médica por escrito para realizar actividad física.
- Mínimo de 12 semanas de gestación (SDG).
Los beneficios de realizar acKvidad 8sica durante el embarazo son muchos: ayuda a prevenir dolores músculo esqueléKcos asociados al embarazo, contribuye con el control en el aumento de peso, lo cual también ayuda a prevenir la diabetes e hipertensión gestacional, partos vaginales más rápidos y menos dolorosos, entre otros.
El programa de gimnasia prenatal es realizado por una Kinesióloga con post grado en el área tanto en Chile como de EEUU. La clase dura de 45 minutos a 1 hora y, si bien se realiza en grupo, al ser este pequeño se puede adaptar a tus necesidades y requerimientos.
Cada sesión incluye fortalecimiento de grandes grupos musculares, trabajo aeróbico, flexibilización, ejercicios de CORE y activación de piso pélvico.
Piso Pélvico
El piso pélvico es un conjunto de músculos que cierran la pelvis por abajo y tienen muchas funciones, como lo son el soporte de órganos (sobre todo en el embarazo), la continencia tanto urinaria como fecal, estabilidad lumbopélvica y funciones reproductoras y sexuales.
Es en este periodo que existe mayor carga y exigencia sobre el suelo pélvico, incurriendo en muchos casos de pérdidas de orina y dolor lumbar durante la gestación. Es por esto que es indispensable el acompañamiento de una pauta de ejercicios de piso pélvico para mantener un suelo fuerte y saludable. Así mismo, se recomienda la preparación de este durante las últimas semanas de embarazo para proteger el suelo pélvico durante el parto.
Requisitos
- 1 Sesión de evaluación de ingreso
- Actualización del programa de ejercicios de piso pélvico para el hogar mes a mes.
- Desde las 34SDG se puede comenzar a preparar el parto
Ejercicio Post Natal
Las clases de ejercicio prenatal tienen una capacidad máxima de 5 personas por grupo para tener una atención semi personalizada, las clases se realizan 2 veces por semana.
Requisitos
- Tener 6 semanas post parto vaginal u 8 semanas post parto por cesárea.
- Tener autorización médica para realizar actividad física.
Hacer ejercicio guiado por una kinesióloga especialista en el área busca velar por el cuidado y reentrenamiento de todas las estructuras y sistemas que se ven afectadas durante el embarazo, para que logres reintegrarte a tu actividad física de preferencia con seguridad.
Las clases Kenen un especial énfasis en la faja abdominal, suelo pélvico, recuperación de masa muscular y capacidad aeróbica. Por otra parte, mantenerte activa físicamente en el puerperio ayuda a entregarte mayor energía y sensación de bienestar.
El programa de gimnasia post natal es realizado por una Kinesióloga con post grado en el área tanto en Chile como de EEUU. La clase dura de 45 minutos a 1 hora y, si bien se realiza en grupo, al ser este pequeño se puede adaptar a tus necesidades y requerimientos.
Cada sesión incluye hipopresivos, trabajo aeróbico, activación de CORE y piso pélvico, y fortalecimiento general.
¡Los bebés son bienvenidos a participar de nuestras rutinas!.
Los programas tienen reembolso con ISAPRES y seguros complementarios con orden médica.
Planes
Plan 1 mes
$210.000 (10% dcto)
Plan 2 meses
Total: $378.000 (10% dcto).
Mensual: $189.000.
Dif. mensual: $21.000.
Ahorro total: $42.000.
Plan 3 meses
Total: $535.000 (15% dcto).
Mensual: $178.000.
Dif. mensual: $31.500.
Ahorro total: $94.500.
Plan 4 meses
Total: $697.000 (17% dcto).
Mensual: $174.300.
Dif. mensual: $35.700.
Ahorro total: $142.800.
Plan 5 meses
Total: $840.000 (20% dcto).
Mensual: $168.000.
Dif. mensual: $42.000.
Ahorro total: $210.800.