¿Qué es la Neuromodulación Percutánea?
La neuromodulación percutánea es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza agujas finas para aplicar estímulos eléctricos directamente a los nervios a través de la piel, guiado por ecografía, con el fin de reducir el dolor y mejorar la función neuromuscular en condiciones como dolor crónico, neuropatías, lesiones de hombro, columna y lesiones deportivas.
La neuromodulación percutánea es una técnica que utiliza agujas finas para aplicar estímulos eléctricos directamente a los nervios a través de la piel, de manera mínimamente invasiva.
¿Qué objetivos se buscan lograr con esta técnica?
Los objetivos principales son la reducción del dolor, la mejora de la función neuromuscular y la disminución de la hiperexcitabilidad neuronal. Este procedimiento ayuda a regular la actividad de los nervios para ofrecer alivio duradero del dolor.
¿Cuáles son las indicaciones clínicas?
Está indicada en una variedad de condiciones, incluyendo dolor crónico, neuropatías (como la ciática y el síndrome del túnel carpiano), espasticidad, y lesiones deportivas. También es útil en casos de dolor de espalda crónico y otras neuropatías periféricas.
¿Cómo es la técnica?
Durante el procedimiento, se inserta una aguja fina en el área afectada bajo guía ecográfica, asegurando una precisión máxima. Una vez en la posición correcta, se aplica una corriente eléctrica de baja intensidad a través de la aguja, modulando la actividad nerviosa y aliviando el dolor.