¿Qué es la Infiltración de Agentes Biológicos?
Medicina regenerativa o terapia celular, donde a través de la inyección de sustancias biológicas como el plasma rico en plaquetas (PRP)en la zona lesionada, guiada por ecografía, nos permite acelerar la cicatrización y regeneración de tejidos, reducir la inflamación y aliviar el dolor, siendo eficaz en condiciones degenerativas como la artrosis de rodilla, tendinopatías, lesiones de cartílago, articulares y ligamentosas.
La infiltración de agentes biológicos consiste en la inyección de sustancias biológicas, como el plasma rico en plaquetas (PRP) o células madre, en el tejido lesionado para promover la regeneración y cicatrización.
Tipos de agentes biológicos:
1. Plasma rico en plaquetas (PRP)
El Plasma Rico en Plaquetas o PRP es un tratamiento eficaz y mínimamente invasivo para las lesiones de las articulaciones del cuerpo como rodilla, pie y tobillo, cadera, columna, hombro y mano.
Beneficios
- Rápido, mínimamente invasivo.
- Estimular la respuesta reparativa de las estructuras dañadas y aumenta considerablemente el colágeno.
- No tiene efectos secundarios y, en la mayoría de los casos, el paciente puede salir caminando.
Procedimiento
- Toma de muestra de sangre del mismo usuario (terapia celular autóloga).
- Procesamiento en laboratorio (separar glóbulos blancos, rojos, plaquetas y plasma).
- Obtención producto biológico concentrado de plaquetas y factores de crecimiento.
- Infiltración ecoguiada en lesión.
En algunos casos como la artrosis, por ejemplo, el PRP puede mezclarse con ácido hialurónico para potenciar aún más la regeneración de tejidos, la minimización del dolor y la rápida recuperación.
- Lesiones con mayores resultados.
- Lesiones articulares como la Artrosis, condromalacia y meniscopatias.
- Lesiones tendinosas, como la tendinitis o tendinopatías.
- Lesiones musculares como los desgarros musculares.
- Lesiones ligamentosas como esguinces.
2. Suero rico en factores de crecimiento (SRF).
El Suero Rico en Factores (SRF) es una variante del Plasma Rico en plaquetas (PRP). Este producto es abundante en factores de crecimiento y proteínas anti-inflamatorias (en mayor cantidad que el PRP), que son esenciales en el proceso de regeneración tisular.
El objetivo del uso SRF es fomentar los mecanismos fisiológicos de reparación que se ponen en marcha espontáneamente en todos los tejidos tras una lesión, ya sea causada por un traumatismo, un tratamiento quirúrgico o una enfermedad.
Lesiones en las que es más eficaz
- Roturas fibrilares de músculos.
- Desgarros musculares severos.
¿Qué objetivos se buscan lograr con esta técnica?
Los objetivos incluyen acelerar la cicatrización, reducir la inflamación, y aliviar el dolor. Este procedimiento aprovecha las propiedades curativas naturales de los componentes biológicos para mejorar la recuperación de tejidos dañados.
¿Cuáles son las indicaciones clínicas?
Indicada para el tratamiento de artrosis, tendinopatías, lesiones musculares y ligamentosas, y otras condiciones degenerativas. Es particularmente útil en casos donde los tejidos necesitan regeneración acelerada, como en lesiones deportivas y desgaste articular crónico.
¿Cómo es la técnica?
La técnica implica extraer una muestra de sangre del paciente, que luego se procesa para obtener el PRP. El PRP se inyecta en la zona lesionada bajo guía ecográfica para asegurar una entrega precisa y efectiva. El PRP contiene factores de crecimiento que aceleran la reparación y regeneración de los tejidos, proporcionando alivio del dolor y mejorando la función articular y muscular.