Servicio

Electrólisis Percutánea

¿Qué es la Electrólisis Percutánea?

La electrólisis percutánea consiste en la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja fina, guiada por ecografía, directamente en el tejido lesionado para promover su regeneración, reducir la inflamación y aliviar el dolor, siendo especialmente útil o indicado en tendinopatías crónicas, lesiones musculares, lesiones ligamentosas y meniscales.

La electrólisis percutánea es una técnica terapéutica que emplea corriente galvánica aplicada directamente en el tejido dañado a través de una aguja fina.

¿Qué objetivos se buscan lograr con esta técnica?

Se busca promover la regeneración de tejidos blandos, reducir la inflamación y aliviar el dolor. Este procedimiento es especialmente eficaz para inducir la recuperación en tendones y músculos lesionados.

¿Cuáles son las indicaciones clínicas?

Indicada principalmente para tendinopatías crónicas (como la tendinitis rotuliana y del manguito rotador), lesiones musculares, fascitis plantar, epicondilitis (codo de tenista) y lesiones de ligamentos. También puede ser útil en casos de cicatrices fibróticas y tejido cicatricial excesivo.

¿Cómo es la técnica?

En la electrólisis percutánea, se inserta una aguja fina en el área lesionada bajo guía ecográfica para garantizar precisión. Una vez posicionada la aguja, se aplica una corriente galvánica que provoca una reacción química local, ayudando a descomponer y reparar el tejido dañado, estimulando así la regeneración y reducción del dolor.

Profesionales

Rodolfo Moraga
Rodolfo Moraga

Kinesiólogo

Sebastian Consuegra
Sebastian Consuegra

Quiropráctico

Scroll al inicio

Somos expertos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema musculoesquelético

Atención de
Ubícanos en nuestras 3 sucursales